En estos años he visto muchos videos y muchos documentales sobre anorexia y bulimia. Me he sentido un poco reflejado en todos. Hablan de una experiencia abstracta, de un cáncer del alma, pero también es la experiencia; es mi cáncer. Muchos me han sorprendido, otros me han indignado, otros, por último, me han emocionado. Pero creo que ninguno me ha desgarrado tanto como este... por lo directo, por lo sintético. No se podrá entender, claro que no. Nosotros somos los primeros que no podemos entenderlo. Yo no lo he entendido la mitad de mi vida. Y la otra mitad, cuando lo entiendes, es bien extraño verlo tan claro a nivel racional, y aun así, mantener la distorsión. Pero así es. Así es la distorsión, así es el sufrimiento a solas ante el espejo. Ningún otro documental, en ninguna otra cara lo he visto tan bien reflejado.
viernes, 28 de diciembre de 2007
Anorexia
jueves, 13 de diciembre de 2007
Victoria de Los Angeles escuchando su duo
Hace unos meses puse en este blog el duo bufo para dos gatos de Rossini, que es una de mis piezas favoritas, y de la que he perdido la cuenta cuántas versiones distintas tengo. En aquella ocasión puse la de Caballé y Concha Velasco, solo porque no había encontrado mi versión favorita, la de Victoria de los Angeles y la Schwarzkop. Hoy encontré este video en youtube en que Victoria escucha, años después, una grabación de su duo en ese recital memorable con Elisabeth Schwarzkopf, Fisccher-Dieskau y Gerald Moore... que la disfruteis
sábado, 1 de diciembre de 2007
1 de diciembre. Dia Mundial de la Lucha contra el SIDA
jueves, 29 de noviembre de 2007
Los gatos de mis amigas V (Bea): Brusina



miércoles, 7 de noviembre de 2007
ese monstruo que vive bajo la cama
domingo, 5 de agosto de 2007
Los gatos de mis amigas IV (Isidro): Sauron

Sauron llegó a casa de Isidro hace tres años, apenas destetado de su madre y parecía ser un gatito tranquilo. Y lo fue hasta que empezó a hacer honor a su nombre y lo poseyó el lado oscuro…
Sauron ha sido responsable de que Isidro tuviera una fase en que lo bautizamos como “la virgen genocida”. Pasaba por una época de celibato. Aunque claro, nosotros no lo decíamos tan fino,

sábado, 28 de julio de 2007
Los gatos de mis amigas III (Lola): Nuca

Nuca llegó a casa de Lola muy poco tiempo antes que Liu a la mía. Es la menor de tres hermanos y nació siendo la más frágil. No sé si ha habido gato mejor bienvenido en una casa, pero sí me acuerdo que Lola estaba como loca con Nuca cuando la adoptó. Bueno, y lo está. Orgullo de mascota humana. Aunque no os penséis…Nuca, como toda gata es muy suya. Lola ha estado unos días de vacaciones, y aunque ha dejado a una amiga encargada de estar con ella, cuidarla con todo mimo y demás, la respuesta a su vuelta fue mearle la cama. ¡Hala! tú me dejas sola, pues yo te meo la cama. En fin... así son ellos. Muy suyos. Y es que ese pequeño reproche, tras las soledad, por mucho que te alegres de volver a ver a alguien es un poco inevitable.
miércoles, 25 de julio de 2007
Concierto de piano para zarpas y hocico. Ladies and no-so-ladies; Nora!
La rana verde me mandó esta mañana este video. Tras investigar en youtube supe que se trata de Nora. ya sabía que los gatos pintaban (lo juro, tengo un libro de obras felinas y hasta se organizan exposiciones) así es que no debería sorprenderme que también sepan tocar... "un poco molesto" decían algunos comentarios en you tube... bueno, ¿y... ejem... qué hay de algunas obras de Cage, o de Scriabin? Esto, al menos, es tierno. Discográficas: ¡queremos un dvd con un concierto completo de Nora cuanto antes!
martes, 24 de julio de 2007
Barcelona. Julio, 2007
Escapada. 3. f. Abandono temporal de las ocupaciones habituales, generalmente con objeto de divertirse o distraerse.
La enésima a Barcelona. Solo. Yo y mis cavilaciones. MP3. Rincones en los que me gusta perderme. Mirando los tejados y los pájaros desde los balcones interior y exterior en Bruc. Caminando por debajo de los coches hacia Muntaner.
Bicicleta. Inicial sensación de torpeza que cede a otra de dominio sobre la ciudad. Bajando al centro tras el concierto de Antony and

Antony que me revuelve por dentro esta primera noche, como en el tren, viniendo, cuando debo mirar hacia la ventanilla para que la señora italiana que viaja a mi lado no me vea llorar.
Y en la mesa, el día previo, me comporto como sin darle importancia. Aunque me cuesta. Mucho. Y ya en la cena, un “¿en qué piensas?” Y ¿cómo decir que piensas en como seguir ahí civilizadamente como si tal cosa?. Mi sonrisa
como contestación.
Noe no está. No podremos sacar las katanas. El guardián, que hoy además de guardián es ángel, me lleva una vez más en la bici. Me descubre rincones ignotos en Barcelona. Me muestra cómo se fabrica el caramelo. Han cocinado sushi, gazpacho, tortilla, peras al vino… babeo con los gatos. Y me siento entre amigos en la terraza. Cómodo, a gusto, reconfortado. Lo de ayer pesa menos. Levedad. Apoyo.
Gratitud. 1. f. Sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer, y a corresponder a él de alguna manera.
La ciudad y sus aspectos felinos. Más de una noche. Lo que une. Más de una noche siempre. Lo que separa. Integrar y negar. No llevo kleenex en el tren de vuelta a Madrid.
viernes, 20 de julio de 2007
Sueño
lunes, 16 de julio de 2007
Meme: 8 cosas sobre mi

2. Odio las gambas. En realidad odio casi todos los bichos marinos sin aletas: el pulpo, el calamar, los mariscos y los crustáceos. Puaj! Desde que recuerdo me han dado un asco que con el tiempo se ha convertido en fobia. No hay nada que me ponga más enfermo que el olor del marisco cociéndose. Sé que yo me lo pierdo, pero me lo pierdo de todas, todas.
3. Mis álbumes de fotos están debajo de mi cama, en una maleta. Me produce una sensación especial la idea de estar durmiendo sobre mi pasado. Es como si le diera menos peso o menos importancia, qué sé yo.
4. La música es más que un hobby o una droga, una forma de expresar lo que siento. Que en general me cuesta mucho. Y siempre hay alguna canción o el movimiento de una sinfonía que sabe hacerlo a la perfección. Se lo dice al mundo y me lo dice a mí. Igual mis 745 grabaciones de óperas completas, 987 discos de música clásica y 1.164 discos de todos los demás estilos vienen a decir que soy un “sentidor” compulsivo. Así me va…
5. Descubrir a Anaïs Nin y particularmente sus diarios y su correspondencia fue tan impactante para mí que dejé de escribir mi propio diario. No podía imaginar que todo lo que yo sentía ya lo hubiera escrito antes alguien. Dejé de escribir y me dediqué a subrayar.
6. Me confieso feminista. La denuncia del sistema patriarcal es una causa con la que me identifico completamente, porque la desigualdad entre hombres y mujeres es el origen primario de tantas situaciones injustas y males que padecen nuestras sociedades… no tenemos que irnos al tercer mundo ni pensar sólo en la violencia de género para tener ejemplos. Para mí, los TCA son en parte una manifestación más de la violencia simbólica ejercida en nombre de la supremacía de los valores masculinos.
7. Al igual que Ariadna, también sé darle la vuelta a la lengua. Y sí que es cierto que debe ser genético, porque a mí me lo enseñó mi prima
8. Para el final he dejado lo de los gatos, por obvio. Me parecen los seres más perfectos que andan sobre la tierra. Llenos de contrastes, complejos como la vida, suaves y salvajes, tiernos y feroces. La idea de un gato abandonado, perdido o maltratado es suficiente para que mis niveles de ansiedad se disparen. No he tenido gatos hasta los veinte años. No sé de donde viene, pero recuerdo que a los dos o tres años no me separaba de un gato de peluche que era una réplica de uno de los tres gatitos de los Aristogatos (una de las pocas películas que le perdono a Walt Disney, que ya sabeis much@s que tengo una cruzada contra él)
viernes, 6 de julio de 2007
Música Prrrrrfecta II: my baby just cares for me
En este caso es la canción, y es desde luego, el video. Mi madre... sería un enano cuando estrenaron este vídeo y yo me recuerdo fascinado viéndolo. Nina Simone, ¡qué grande! Y que canción... me sirve igual cuando estoy de bajón, que cuando estoy animado. Es una celebración y un anhelo. Es una canción prrrrfecta
viernes, 15 de junio de 2007
Los gatos de mis amigas (II: Maite): Gator y otros gatos del puerto de Donosti

Esos gatos del puerto de Donosti, que andan y se dejan fotografiar por ella con una calma pasmosa son yo creo, por de


sábado, 26 de mayo de 2007
Only angels have wings... or not?

miércoles, 23 de mayo de 2007
Los gatos de mis amigas (I: Elena y Myriam) Nico, Hans y Libia
martes, 22 de mayo de 2007
The killer tortoise
este video lo tenía colgado el sábado pasado, pero ahora lo he encontrado con mejor calidad y más largo. Se titula "the killer tortoise" pero bien podría titularse "the loving tortoise" que se ve que lo suyo es pasión por los gatos... es que hay amores "contra natura", pero ¡ah! quien no ame a los gatos y quien esté libre de pecado que tire la primera piedra...
Prrrrrrrrrrsonajes I. Jocelyne Wildenstein
Para algunos, Lady Cat es la imagen viviente de la cirugía estética. Para otros un monstruo de feria. Para mí un símbolo de la inseguridad. En algún momento cada cual se ha "inventado" el personaje que querría ser. Algunas tienen dinero para hacerlo, pero no sabemos si eso las hace más felices.

En general, no soy un defensor de la cirugía plástica. Y personalmente dudo mucho que alguna vez decida pasar voluntariamente por un quirófano (¿qué gato va voluntariamente al veterinario?). Ahora, opto por intentar sacar el mayor partido de lo que me ha dado la naturaleza. Me horroriza esa especie de “convergencia evolutiva” que veo en muchas famosas tras sus "arreglillos", previamente tan distintas entre sí. Hay otras ocasiones en que la cirugía tiene mucho sentido, por ejemplo en el proceso transexual. Que aclaro desde ya; no es comparable a la cirugía plástica, ni desde luego a la ortodoncia, como muy demagógicamente se viene diciendo en los medios. Es absolutamente legítimo y comprensible que la persona desee que su apariencia externa y sus genitales se correspondan con su identidad de género. Y eso va más allá de una cirugía de reasignación. Me satisface profundamente que la sanidad pública madrileña vaya a cubrir este proceso que contribuirá a mitigar la exclusión social, laboral y la precariedad de las personas transexuales y particularmente la de las mujeres. Mis queridas y guapísimas Mónica y Lizethe se lo han currado mucho durante años de militancia.

El caso que voy a comentar, sin embargo, me parece un enigma porque me difumina las barreras entre el capricho estético, la necesidad imperiosa de ser lo que se cree que los otros esperan o desean de nosotros, y el trastorno de identidad. Porque Jocelyne Wildenstein quería ser gata. Lady Cat, o la novia de Wildenstein como también la llaman, es objeto habitual de burlas en la prensa amarilla. Es considerada un caso extremo (yo añadiría, trágico) de adicción al bisturí y al botox. Casi he caido en la trampa de pronunciarme sobre el resultado de sus múltiples cirugías. Pero sólo diré que ella deseaba ser gata. No lo es, obviamente. Pero ha acercado sus rasgos humanos todo lo que le ha sido, humana y quirúrgicamente posible. ¿Qué puedo opinar yo, que he adelgazado casi hasta el ingreso hospitalario para ser “otra persona”? Yo, que al principio de mi enfermedad sólo deseaba poder andar por la calle con un aire más felino, y pasar desapercibido como un gato… o que en pleno ataque bulímico una vez me lancé sobre una lata de whiskas... ¿qué podría decir? Solo esa famosa oración que dice "dame la serenidad para aceptar aquello que no puedo cambiar, el coraje para cambiar lo que está en mi mado, y la sabiduría para ver la diferencia"

domingo, 20 de mayo de 2007
Mi aleGATO contra las Nancys Rubias

"espero estar tan esquelético como él" (por el cantante de las New York Dolls)
Si esto no es apología de la anorexia masculina, no sé qué es. Estas “perlas” y similares también aparecen en sus canciones. Será una pose. Será una broma… Pero es que lo lleva al límite con su mismo nombre artístico dentro del grupo, que es Nancy Anoréxica. Y desde luego, las veces que lo he visto por Gran Vía, da pena verlo. Vender discos a costa de frivolizar sobre algo tan serio me saca de quicio. Seguro que si en vez de Nancy Anoréxica se llamara Nancy Maltratada, la broma le habría durado tres telediarios. Lo que viene a confirmar que socialmente, los TCA se ven todavía como una cuestión de niñas tontas y pijas y sobre lo que se puede frivolizar alegremente, en vez de una enfermedad que causa mucho sufrimiento. Lo peor es que son como una ladilla de Fangoria. Allá donde van, están las Nancys también.
La respuesta a una vieja pregunta


¿Quién se ha comido a los gatos de Praga?
En una semana no he visto ni uno.
Ni en parques, ni en jardines, ni en las ventanas de las casas.
Ni uno.
Y es raro, porque las tiendas de souvenirs, de las que Praga parece haberse infectado, están llenas de detalles sobre gatos. Gatos en las fachadas de los edificios, en las tazas de regalo, gatos de cristal de Bohemia, gatos de cerámica, gatos mitológicos, esfinges por doquier... ¡hasta una tienda dedicada en exclusiva a ellos!
Pero ni un solo gato de verdad.
Le pregunté a la dueña de la tienda especializada, pero lamentablemente no supo qué demonios le estaba diciendo.
¿Tendrá que ver con la sobrepoblación de arañas? A ver si Garfield va a tener razón al odiar a las arañas... ¿Alguien se ha fijado de que las farolas, las paredes externas y fachadas de todos los edificios cercanos al Vlatva están llenos de arañas? Se ven sobre todo por la noche. ¿Alguien puede tranquilizarme y decirme que hay gatos en Praga y que las arañas no han acabado con ellos?
sábado, 19 de mayo de 2007
La custodia de mis gatas
Leopardo Femeax Babuino
Como me dijo mi querida Carly cuando me enseñó este video, esta es la prueba de que los felinos son seres superiores